Como visitar el Parque Tayrona

Posted by Angie Arias on
Tags: Tayrona

El Parque Tayrona es una de las atracciones naturales que no te puedes perder durante tus vacaciones por caribe colombiano. Una maravilla natural donde la densa selva y las montañas se encuentran con el mar caribe, creando paisajes impresionantes con hermosas costas, playas casi vírgenes y caminatas que te van a sacar más de una gota de sudor. La recompensa visual durante toda la experiencia hasta llegar a sus playas está más allá de cualquier imagen que puedas encontrar en Pinterest.

Aproximadamente a seis horas de Cartagena, el Parque Tayrona es uno de los parques nacionales colombianos más populares y es considerado un tesoro ancestral de sus primeros habitantes. Antes de hacer tus planes de viaje a este destino, te recomendamos revisar las fechas festivas colombianas ya que hay un número limitado de entradas permitidas en el parque cada día, y durante estos días el turismo local aumenta, llenando a diario la capacidad. Además, recomendamos que te vacunes contra la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes de tu viaje a Colombia - este es un servicio gratuito en Cartagena acercandote con tu pasaporte al Departamento Administrativo de Salud DADIS o averigua en cualquier centro de salud de tu país de origen.

Esta guía con consejos de viajeros locales y de mochileros te ayudarán a preparar tu viaje libre de estrés.

Como llegar de Cartagena al Parque Tayrona

Hay varias maneras de llegar desde Cartagena a Santa Marta y de ahí hasta el parque Tayrona. La opción más fácil es reservar con anticipación un traslado compartido con la empresa de transportes Marsol. Una van te recogerá en tu lugar de alojamiento en Cartagena (Dependiendo de donde estes ubicado) y te dejará justo en la entrada del parque. Esto eliminará el trabajo y la confusión de llegar hasta Santa Marta y navegar por la ciudad encontrando los autobuses locales para llegar hasta la entrada principal del parque.

Sin embargo, si prefieres explorar un poco Santa Marta, para después tomar un autobús público con destino a Tayrona, debes ir detrás del Mercado Central, donde encontrarás los autobuses que salen aproximadamente cada 30 minutos. El valor del pasaje es aproximadamente usd$3 y toma una hora de viaje hasta la entrada principal del parque. (Consejo: si llegas hasta la entrada del parque y ha superado su capacidad diaria de visitantes, puedes continuar en el mismo bus público y pagar usd$2.5 adicional para ir hasta la playa de Palomino. Otra hora por la carretera, un lugar con extensas playas y un gran lugar para nadar y practicar surf.

Suministros Sugeridos Para llevar en tu mochila si decides dormir dentro del parque (lo más mínimo posible)

Repelente de insectos
Protector solar
Linterna
Candado para los armarios (si tienes un candado de combinación, es la mejor opción así no tienes que preocuparte donde guardar la llave)
Meriendas
Agua (El precio por una botella de 500 ml de agua en las playas es de $3.000)
Traje de baño
Toalla
Pocas cantidades de ropa - recuerda que tienes que llevar tu mochila todo el camino por eso vale la pena llevar zapatos cómodos.
Pesos colombianos - no se aceptan tarjetas de crédito en ningún sitio dentro del parque
Equipo de snorkel
Certificado de Fiebre amarilla

Tarifas de entradas al Parque Tayrona 2018

La entrada principal de parque (Cañaveral) abre a las 8 am. Te recomendamos estar a esa hora para asegurar tu entrada, y también para ser uno de los primeros en la playa y organizar tu estadía de manera tranquila (después de un buen día de haber caminado por las montañas y nadado en el mar caribe puedes disfrutar y relajarte con el impresionante atardecer dentro del parque).

Recuerda traer tu pasaporte o documento de identidad, es necesario para registrar tu entrada en el parque. Los precios varían entre COP$ 44.000 o COP$ 48.500 ($ 15 - $ 17 USD) dependiendo de la temporada.

Una vez que hayas pagado y recibido tu pulsera, tienes la opción de caminar hasta el lugar donde comienzan los senderos (aproximadamente 45 minutos - 1 hora) o tomar un colectivo por usd $1.5 o COP$3.000. Teniendo en cuenta el precio y lo poco que hay que en este trayecto, el colectivo es la mejor opción. (¡Ya tendrás suficiente para caminar, no te preocupes!)  

Vistas panorámicas opcionales

En el lugar que los colectivos te dejan para empezar los senderos, la mayoría de los excursionistas se dirigirán directamente a los que van hacia Cabo San Juan. Si quieres ver una joya escondida y menos conocida, toma el sendero de la derecha, donde hay un camino de 45 minutos que tiene paisajes increíbles y prácticamente ningún otro excursionista lo toma. La ruta B es la ruta recomendada; Es probable que veas en el camino cangrejos azules, cangrejos ermitaños, monos y algo parecido a esta vista!

Excursiones recomendadas, playa, excursiones nocturnas

El horario del parque es de 8a.m. - 5p.m. No se permite caminar por el parque después de las 5 p.m. Esto significa que, en tu último día dentro del parque, tienes que tener tiempo suficiente para llegar a la salida antes que cierren.

Arrecifes:

Es la primera playa y lugar de camping que encontrarás. Ofrece un paisaje icónico con el mar caribe frente a tí y montañas a tus espaldas, sin embargo, tienes que saber que no se puede nadar en esta playa. Muchos optan por alojarse aquí por la noche y caminar al día siguiente hasta Cabo San Juan para evitar las multitudes durante la noche en Cabo San Juan. Si no tienes tu propia carpa, en esta parte del parque puedes alquilar una Eco-hab de Aviatur por COP$300.000 ($ 102 USD), una cabaña en El Paraíso por COP$ 100.000 ($ 34 USD) y hamacas por $ 12.000 ($ 4 USD) o caminar un poco más lejos Una zona sin nombre conocida por la música reggae que ofrece hamacas. En cualquiera de los tres lugares ofrecen comida y baños.

La Piscina

Está localizada entre Arrecifes y Cabo San Juan, es la primera playa donde vas a poder bañarte. Tiene este nombre por un coral que está enfrente de la costa y crea una piscina natural a su alrededor. Las olas son mínimas lo hace ideal para ir con niños y practicar Snorkel. Esta playa no cuenta con hospedaje y baños.

Cabo San Juan

Es el lugar más famoso del parque Tayrona, esta belleza natural está aproximadamente entre 1.5 y 2.5 horas de caminata desde la entrada principal del parque, el tiempo depende de lo rápido que seas para el senderismo y de la ruta que tomes. Para llegar ahí, ve por el camino más largo y difícil pues es el más hermoso y para salir, simplemente toma la ruta de los caballos. En el trayecto de ida, una vez llegues a la playa de Arrecifes tienes la opción de seguir por el sendero hasta Cabo San Juan o caminar sobre la playa, esta última opción puede ser un poco extrema teniendo en cuenta el sol y las altas temperaturas.

Apenas llegues, reserva tu carpa o hamaca inmediatamente en la recepción. Una hamaca por noche puede costar $ 25.000 ($ 9 USD) y una carpa de dos personas cuesta $ 30.000 ($ 10 USD) por persona por noche.

No dejes de subir al icónico mirador de 360 que está en la colina de Cabo San Juan, si planeas dormir en hamacas, pregunta en la recepción si tiene alguna disponible tal vez es el lugar perfecto para pasar una noche con el mar arrullando en la noche. Claro, son las primeras hamacas en agotarse!  

Si el senderismo no es tu actividad favorita, también puedes llegar a Cabo San Juan en lancha - Las lanchas salen todos los días desde la playa de Taganga entre las 9:30 y 10:30am, los precios pueden ir entre $35.000 y $45.000 ($12-$15 USD) por trayecto. La duración del viaje es 1 hora y te dejan directamente en la playa de Cabo San Juan, debes pagar la entrada al parque una vez de bajes de la lancha. Esta ruta no es tan recomendada pues te vas a perder la vista impresionante que tienes cuando subes a pié además el viaje en lancha puede ser un poco rudo por las fuertes olas. Por lo general lo hacen aquellos que no tienen tiempo de estar una noche y van a Cabo San Juan sólo por el día ya que es la opción más rápida para llegar. Ten en cuenta que las lanchas de regreso a Taganga salen del mismo lugar a las 4:30pm

⚠ Si estás planeando visitar este parque natural ten en cuenta que está cerrado todos los años durante Enero 28 hasta febrero 28

Playa Nudista en El Parque Tayrona

Para llegar hasta esta playa aislada y poco usada, sigue el camino de arena desde la última ensenada en Cabo San Juan en sentido oeste por unos 10 minutos. Desnudarse por completo no es obligatorio en esta playa, así que si prefieres dejarte el traje de baño puedes hacerlo, eso sí, es importante que no te importe los demás alrededor tuyo que si lo hacen. Disfruta nadar en esta playa pequeña pero sin multitud.

Playa Cristal

Una playa menos conocida por los extranjeros pero una de las favoritas de los locales, esta opción es un poco más lejos y es más costoso llegar hasta aquí aunque vale la pena. Primero que todo, debes tomar un taxi (approximately $80.000 pesos or $27 USD) o bus hasta la entrada de Neguanje desde la entrada principal del parque, desde Neguanje, puedes tomar un moto-taxi hasta la playa. Una vez llegues a la playa tomas una lancha por 7 minutos hasta otra playa que es mas linda y exclusiva, en este lugar solo permiten un máximo de 200 personas diarias incluyendo los trabajadores.

Una publicación compartida de @sorano_ll el

La piscinita Ecohabs

Esta es una pequeña playa privada que pertenece a un hotel dentro del parque. Si prefieres no subir hasta Cabo San Juan y tienes el presupuesto para alojarte es este hotel los precios son aproximadamente $409-415 USD por noche. El lugar es muy lindo y tranquilo, además cuenta con un spa maravilloso y un restaurante, eso sí, un precio mayor!

A Caballo dentro del Parque

A menos que estés viajando con niños o no estés en condiciones de caminar largas distancias no te recomendamos usar esta opción pues te vas a perder de las mejores vistas que ofrece la caminata además del abuso que reciben los caballos por parte de sus dueños. Llegar o salir de Cabo San Juan a caballo te sale aproximadamente $80.000 ($27 USD) por trayecto

Snorkeling

Si traes tu propio equipo de snorkel, las aguas cristalinas del Parque Tayrona son perfectas para explorar, en La Piscina puedes encontrar tortugas marinas, langostas, pez globo y otra vida marina. Recuerda solo hacer snorkel en las playas donde está permitido nadar y ten cuidado con las corrientes superficiales y no vayas a la parte donde rompen las olas pues es peligroso.

If you prefer a more guided experience or do not have your own gear, there is an option to go on a 2 hour guided snorkeling adventure from Cabo San Juan for $50.000 ($17 USD) (There are options at other beaches as well). You will take a short hike and quick boat ride to where there are reefs brimming with underwater wildlife. Keep in mind, this snorkeling involves deep waters - they will have a lesson prior to your adventure to teach you the best way to snorkel at these depths.

Comida dentro del parque

La comida dentro del parque es deliciosa, pero ten en cuenta que los precios pueden ser un poco altos, te recomendamos hacer un balance entre comprar algunas comidas y llevar tus propios alimentos no perecederos. En muchas de las playas también venden este tipo de alimentos como atún, galletas y salchichas.

La cerveza la venden en la mayoría de playas a $4.000 ($1.50 USD) aproximadamente. No está permitido el ingreso particular del alcohol al parque.

Lockers

En Cabo San Juan hay un número limitado de lockers gratis, para usarlos (en caso que encuentres uno libre) trae tu propio candado para asegurar tus pertenencias.

POR FAVOR pon de tu parte para mantener el parque lindo y limpio, no tires basuras, saca contigo toda la basura que generes y mantente dentro de los caminos marcados.
Tags: Tayrona

Older Post Newer Post

Artículos Relacionados

Scroll To Top