Ahora que Colombia se prepara para la llegada del papa Francisco, Sus fieles y curiosos por la importancia del personaje no quieren dejar pasar esta oportunidad de poder sacar una foto sin importar la distancia! Con respecto a Cartagena, el papa llegará el 10 de septiembre de 2017 y la pregunta en la mente de todos es: ¿Que lugares va a visitar? ¿Cómo puedo verlo? ¡Aquí puedes encontrar algunas respuestas!
¿Cuándo llegará el papa a Cartagena
El papa Francisco saldrá del aeropuerto de Bogotá aproximadamente a las 8:30 am del 10 de septiembre llegando al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena a las 10 am de ese mismo día.
¿Cuál es el itinerario del Papa durante el día?
Después de salir del aeropuerto, el papa Francisco en su papa móvil irá al barrio San Francisco alrededor de las 10:30 am, donde bendecirá dos obras sociales de la arquidiócesis, Talita Kum y María Revive. A continuación, hará un recorrido desde la Glorieta de Bazurto hasta el Centro Histórico. A las 12 del mediodía, rezará el Ángelus en la plaza de San Pedro Claver. Después del Ángelus, el papa se trasladará a la Catedral Santa Catalina de Alejandría. A las 3 pm, bendecirá a los enfermos en la ciudad de Cartagena.
Finalmente, a las 4:30 pm, el papa oficiará una misa en Contecar, en el puerto de Cartagena. Este se considera el evento más importante de la visita. Hay unas 200.000 personas ya confirmadas para asistir a la misa, de un total de 300.000 que se esperan. Solo podrán ingresar personas entre los 13 y no más de 70 años, teniendo en cuenta las incidencias del clima, así como las largas distancias que posiblemente se tengan que caminar después de un evento que se cree termine a las siete de la noche. A las 6:45 pm se realizará la despedida en el aeropuerto de Cartagena y a las 7:00 pm el papa partirá desde Cartagena hasta Roma.
Para ver el horario de los eventos programados, da click aquí!
¿Podré asistir a los eventos del papa el 10 de septiembre?
¡Sí! ¡Los eventos están abiertos para el público! Para la bendición de las obras en el barrio San Francisco, se dará prioridad a aquellos que viven en el sector y las áreas circundantes. El Ángelus en la plaza San Pedro Claver estará abierto al público y tendrá un aforo máximo de 4.000 personas. La unción de los enfermos en la catedral Santa Catalina de Alejandría contará con aproximadamente 900 asistentes.
Los invitados a asistir a este evento serán tres personas de cada parroquia con alguien que los acompañe, y dos pacientes de cada clínica y hospital en la ciudad. La misa en Contecar tendrá una capacidad de 300.000 asistentes con más de 200.000 que ya han confirmado su asistencia. Puedes intentar encontrar un lugar para asistir a este evento, dando click en este enlace.
¿Cuánto cuesta asistir a cualquiera de estos eventos?
¡Todos los eventos ofrecidos por el papa durante su visita son gratuitos!
¿Cómo va a ser la movilidad por la ciudad el 10 de septiembre?
Ese día, no se permitirá la circulación de carros y motocicletas personales. Además se espera que aproximadamente medio millón de personas visiten Cartagena desde ciudades cercanas y países vecinos, así que habrá mucho tráfico en Cartagena. Se habilitarán rutas especiales desde Patio Portal hasta Contecar (Puerto de Cartagena) mediante el Sistema Integrado de Transporte Masivo (Transcaribe). Transcaribe suspenderá su servicio desde la estación Bazurto hasta La Bodeguita entre las 10 am y 12:30 pm. Durante este periodo, el papa se trasladará desde la Avenida Pedro de Heredía en el papamóvil. Los visitantes podrán comprar las tarjetas de tránsito que estarán disponibles para usar Transcaribe. El viceministro de Transporte no quiere sorpresas con el transporte ese día y el plan todavía está en desarrollo para garantizar que el transporte funcione sin problemas.
¿Cuál es el objetivo de la visita del papa a Cartagena?
El objetivo de la visita del papa Francisco a Colombia es traer misericordia y reconciliación, despues de la polarización que vive el país por los acuerdos de paz firmados con la guerrilla de las FARC. Visitará la plaza de San Pedro Claver, llamada asi en homenaje a un sacerdote que dedicó su vida a ayudar esclavos y que trabajó duro por los derechos humanos de la población de Colombia. Además, la visita del papa tratará el tema de la desigualdad entre los ricos y pobres, especialmente en las comunidades afrocolombianas de la ciudad. Aunque Colombia ha hecho grandes esfuerzos para combatir el racismo y trabajar por los derechos de su población, todavía hay muchos problemas en las comunidades minoritarias que necesitan atención.
La visita del papa Francisco a Cartagena es para los devotos de la religión católica (Que es la gran mayoría de la población colombiana) un recordatorio de que los derechos humanos tienen un papel fundamental en la sanación del país después de décadas de guerra civil. El papa estará orando con y por el pueblo de Colombia.
¿Puedo inscribirme como voluntario durante la visita del papa?
Hasta el momento, hay más de 2000 voluntarios registrados para ayudar en Cartagena durante la visita del papa. Los voluntarios deben tener una edad entre 18 y 45 años. Desafortunadamente para los interesados la fecha de inscripción ya fue cerrada. Para más información puedes entrar en contacto aquí, con la oficina de atención de la visita del papa Francisco.
PARA TENER EN CUENTA: debido a las actividades y las modificaciones en el transporte durante la visita del Papa, habrán retrasos y demoras en los servicios de traslados para diferentes actividades durante ese día. Para más actualizaciones, siguenos en nuestras redes sociales!