Playa Blanca en Barú es uno de los lugares más famosos para ir a pasar un día de playa cerca a Cartagena. Inicialmente era una península pero se fue separando de la ciudad por la construcción del canal del dique y ahora es una Isla. En Barú habitan alrededor de 20.000 nativos que viven básicamente de la pesca, el turismo y la venta de artesanías en la playa. En los últimos años la oferta de hoteles, Eco hoteles y Hostels han ido en aumento pues cada día también crece la demanda de viajeros que buscan conocer una de las mejores playas cerca de Cartagena.
Barú tiene varias playas todas hermosas, pero solo unas pocas se pueden visitar, entre ellas están: Playa Bobo, Punta Iguana, Puerto Naito y Playa Blanca (la más popular) las otras playas tristemente son privadas o pertenecen a complejos hoteleros.

Como llegar a Playa Blanca por Tierra
Hay varias maneras, puedes ir por tu propia cuenta tomando un bus que sale desde el monumento de la India Catalina en el centro de Cartagena y va hasta la población de Pasacaballos. Es recomendable que le digas al conductor del bus para que te indique donde tienes que bajar. Desde el punto que bajas del bus tomas un mototaxi hasta la entrada de playa blanca (COP$13.000 aprox). Otra opción si vas acompañado es tomar un taxi desde Cartagena (COP$80.000 aprox. por trayecto) también hasta Pasacaballos y de ahi tomar también Mototaxi o puedes negociar con el conductor del taxi un precio hasta la entrada de la playa. Con las mismas personas que te llevaron puedes coordinar tu regreso si tu idea es solo estar ahí durante el día.
Si no quieres complicar tu día negociando con desconocidos es más facil reservar un servicio de transporte que te recoge en tu hotel en Cartagena y te lleva hasta Playa Blanca ida y vuelta en este enlace puedes reservar este servicio puerta a puerta.
Si ademas de transporte quieres ir a Playa Blanca con todo almuerzo incluido, puedes simplemente reservar aquí un tour por tierra que te pasa a buscar en vehículo con aire acondicionado asi no tienes que preocuparte de nada. Otra de las ventajas de ir por tierra es que no tienes que pagar el impuesto de embarque de 16.000 COP que pagas al ir por lancha desde el muelle de la bodeguita, tampoco depender de las condiciones del mar para el regreso y una muy buena: Te pasan a buscar por el hotel.

Llegar a Playa Blanca en Bote
Las compañías de transporte marítimo autorizadas que te llevan a playa blanca las puedes encontrar en las ventanillas del muelle de la Bodeguita, generalmente ellos ofrecen el servicio de Islas del Rosario y Playa Blanca en un mismo recorrido, si tu idea es pasar un día relajado en la playa no vale la pena que tomes todo el recorrido, pide al capitán del bote que te deje en Playa Blanca pues el paseo por las islas del rosario no es nada más que una parada en el acuario (el valor de la entrada no está incluido) y gastas más tiempo navegando que disfrutando una tarde tranquila de playa.
La opción del acuario es recomendable si viajas con niños y buscas cosas que hacer para ellos, si no, recomendamos saltar directo al mar de playa blanca cuando el bote llegue ahí para pasar todo el día y caminar lejos de las carpas azules que es donde vas a encontrar más personas.

Viajar en bote es toda una aventura, especialmente el regreso cuando las olas están un poco más fuertes así que viaja con ropa de playa y protege tus objetos personales del agua porque te vas a mojar completamente.
Si reservas una
excursión a Playa Blanca generalmente todas tienen el almuerzo incluido. El menú que vas a encontrar en este destino generalmente es el mismo: Pescado frito, arroz de coco, patacón, Ensalada y limonada con panela, el almuerzo tradicional de la región, la diferencia entre esto y tomar una excursión a Playa Blanca y Barú sin almuerzo incluido son solo COP$10.000 menos de diferencia, pero por ese valor no consigues ni un Coco loco en Playa Blanca, así que recomendamos tener el almuerzo asegurado, Si no te gusta el menú puedes buscar otra opción o mejorar el almuerzo de tu excursión por un precio extra.
Qué esperar en Playa Blanca:
Playa Blanca no es más ese lugar de playas vírgenes de 5 años atrás, desde la construcción del puente que une con la población de Pasacaballos se convirtió en un destino muy popular en Cartagena especialmente los fines de semana, con gran variedad de hoteles rústicos con precios por noche a partir de 5 dólares en adelante.
Consejo: Para encontrar lugares más vacíos en la playa te recomendamos caminar hacia la derecha mirando el mar de frente, más allá de las carpas de color azul.
Uno de los puntos negativos de Playa Blanca son los vendedores ambulantes, si buscas en cualquier foro de viaje, todos los malos reviews hablan de la incómoda manera que los vendedores abordan a los turistas. Lo cierto es que ellos solo están buscando el sustento del día para sus familias y ven en los visitantes una oportunidad de llevar comida a sus casas trabajado honestamente. No justificamos el comportamiento de ellos, pues en algunos casos son realmente molestos, pero diciendo un simple y convincente “No gracias” es suficiente para que dejen de abordarte.
Un consejo MUY PRÁCTICO es ignorar por completo los vendedores de ostras, son deliciosas lo sabemos, frescas son un manjar muy difícil de resistir (más si te agregan limón encima de ellas